RepCaulitativo - page 54

RESULTADOS DEL ANÁLISI CUALITATIVO
54
de precios unitarios, de costos y de todo eso, entonces, pues sí, me siento
satisfecho (E3,
XOC
-Diseño Industrial-2008).
Ahorita llevo siete años trabajando en esa empresa, pero si volvemos el tiempo,
yo te podría decir que no estoy muy conforme, no estoy muy convencida,
porque a la mejor sí tengo solvencia económica, pero no tengo, o no estoy
llevando a cabo, no estoy retomando lo que a mí me gusta, entonces, en
realidad estoy trabajando más por necesidad que porque yo quiera o porque a
mí me guste ese trabajo (E4,
IZT
-Biología-2005).
3.4. Desempeño profesional
En esta sección se presentan las opiniones de los egresados sobre su formación
profesional. Tales opiniones dejan ver su percepción sobre lo vivido en la universidad y la
correspondencia de lo que aprendieron con el desarrollo que han tenido una vez que
egresaron. Se consideran aspectos como la congruencia de lo que estudiaron en la
universidad con su desarrollo profesional, qué ventajas consideran tener por haber
estudiado la carrera de su elección en la
UAM
, qué apoyos han recibido de la institución y
qué significó para ellos estudiar en la
UAM
.
3.4.1. El papel de la
UAM
en el desarrollo profesional
En esta sección se analizan los comentarios de los egresados en relación con la
formación que recibieron en la
UAM
y si ella les ha servido para su desarrollo profesional.
El siguiente comentario hace alusión al orgullo que siente la entrevistada por haber
estudiado en la
UAM
, pues la universidad le dio las herramientas necesarias para
desempeñarse, además de que la formación recibida está al nivel de la que se imparte en
cualquier otra institución de educación superior.
Bueno, a mí me ha servido. Yo me siento orgullosa [de] llegar a cualquier
trabajo y decir que voy de la
UAM
[…] La
UAM
siento que no le pide nada a las
otras, siento que está al nivel y es genial que cada… cada cierto tiempo se vaya
renovando, le vayan dando interés, ir haciendo cambios, planes a futuro para
que los egresados, simplemente los estudiantes puedan seguir […]
desarrollándose en su vida profesional (E5,
AZC
-Arquitectura-2005).
Otro entrevistado refiere que la licenciatura cursada cumple con los requisitos necesarios
para desenvolverse exitosamente en los campos de acción en los que se formó.
Yo creo que, al menos, cumple con la mayoría de los elementos que se
requieren. Vuelvo otra vez al caso de Historiografía: básicamente tenemos
como dos campos de acción o de trabajo, que es la docencia y la investigación,
entonces, en ese sentido yo creo que sí nos brinda la licenciatura nos brinda las
herramientas necesarias para que una vez que terminemos nuestros estudios
salgamos a dedicarnos a la investigación o a la docencia o, en su defecto,
combinar ambas esferas. Yo creo que sí ofrece lo necesario como para poder
enfrentar esos campos (E7,
IZT
-Historia-2008).
Otra opinión señala que el simple hecho de contar con un título universitario proporciona
mayores ventajas laborales, aunque reconoce que ello también se ha debido a la
preparación que tiene.
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...86
Powered by FlippingBook