ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS GENERACIONES 2005 Y 2008
51
Esa carrera en especial era a lo mejor tangible, no se veía tan fácil, pero
sí, todo funciona bajo esas leyes, entonces la forma de pensar nos ayuda a
poder coordinar […] es la forma de pensar que nos ayuda a cómo solucionar
problemas, cómo responder, cómo tratar a la gente.
Aunque sus actividades no están directamente ligadas a los campos disciplinarios en que
se formaron, en su negocio ponen en práctica las competencias y habilidades que
aprendieron en la universidad.
3.3.5. Condiciones laborales y satisfacción en el trabajo
En términos generales, las entrevistas muestran que los alumnos de la
UAM
egresan con
los conocimientos más que suficientes para desenvolverse y desempeñarse en el campo
laboral correspondiente y que todos aquellos que se han desarrollado en un área a fin a
su carrera han logrado mejorar sus condiciones de trabajo.
Los horarios en teoría son de nueve a seis, la verdad es un horario abierto: en
la medida en que yo cumpla con mis labores, pues, me puedo ir. La verdad es
que tengo que salir mucho para visitar clientes, estar en contacto con ellos para
ver cómo van, para estudiar nuevos proyectos (E1,
XOC
-Administración-2005).
Es bueno, me agrada mucho, me divierto a diario. Es pesado porque me la vivo
ahí [aunque] es algo que me agrada hacer (E8,
IZT
-Producción Animal-2008).
Yo creo que también es importante el horario de trabajo, pues uno entra y
nunca va a tener hora de salida, porque como somos de confianza, somos
ingenieros, tenemos una cierta responsabilidad y no tan fácil podemos dejar,
así, que digas: “¡Ah!, pues ya son las seis de la tarde, las cinco de la tarde y yo
ya me voy, ¿no?” (E9,
AZC
-Ingeniería Mecánica-2005).
Con base en las entrevistas, el aspecto más crítico son los horarios, ya que en algunos
casos, por ser personal de confianza o por proyectos, los trabajadores tienen hora de
entrada pero no de salida. En otros, donde sí existe horario matutino y vespertino, los
turnos son rotativos o mixtos.
[E]s turno matutino, turno vespertino. El matutino, como siempre, tiene mucha
demanda, mucha gente, además de que es una institución pública y, bueno, es
demasiado trabajo; por eso decía que sí se pone al cien por ciento de práctica,
porque son situaciones, son diagnósticos, etc., ¿no?, este… En el turno
vespertino es un poco más tranquilo pero también no deja de tener su grado de
dificultad por los pacientes (E6,
XOC
-Estomatología-2008).
[L]a cuestión de los horarios sí era muy complicado. Estoy hablando de dar
clases en bachillerato […] entonces uno llega y le dicen: “Bueno, esto es, les
estamos ofertando, son tantas materias, tantas horas, tantas clases y éstos son
los horarios” […] Había muchas veces que yo tenía que dar clases en la
mañana, esperarme dos horas y dar otras dos clases o tres clases por la tarde;
entonces eso fue una de las cosas más complicadas para mí, lo de los horarios,
ya posteriormente las cosas se van como modificando. El ambiente laboral
siempre fue muy muy muy bueno (E7,
IZT
-Historia-2008).