RESULTADOS DEL ANÁLISI CUALITATIVO
44
Mostrar una actitud independiente y tener la capacidad de aprender por sí mismo.
El egresado de la carrera de Ingeniería Biomédica actualmente no se desarrolla en un
empleo relacionado con su formación, pero sí ha tenido la oportunidad de desempeñarse
en actividades relacionadas con ella.
[S]í me han ayudado, digo, en un principio te platicaba que estuve primero en
algo que sí era de lo relacionado con lo mío. Y sí, o sea, cuando decías: “Vengo
de la
UAM
” […] no te hacían el feo; de hecho, había hasta anuncios que decían:
“Visitante sólo
UAM
o Poli”, por ejemplo. Sí me han ayudado a cumplir los
objetivos […] Todo eso que empleaste durante la licenciatura, todo eso de estar
trabajando y de no rendirte y de seguir como que se vuelve parte de tu forma de
ser, de tu forma de vivir, de tu forma de planear las cosas, de tu forma de
llevarlas a cabo hasta que las logras (E11,
IZT
- Ingeniería Biomédica-2008).
Con relación a sus experiencias en la búsqueda de empleo, él no ha tenido mayores
dificultades pues, como se muestra también en el siguiente testimonio, la
UAM
es bien
vista en el mercado laboral.
Obstáculos yo creo que los normales. Vas a una, dos, tres, cuatro entrevistas,
te vuelven a llamar de unas, ya no te llaman de otras. Decir que estudiaste en la
UAM
en mi caso nunca fue un obstáculo […] al contrario, me dicen: “¡Ah, no!,
muy bien, vienes de la
UAM
. ¡Perfecto!, aquí tenemos mucha gente de la
UAM
.
Trabajamos perfecto con ellos” (E11,
IZT
- Ingeniería Biomédica-2008).
III. Ciencias Biológicas y de la Salud
a)
Biología,
UAM
-Iztapalapa
12
Aquí el objetivo es formar profesionales con una sólida preparación científica y técnica
que les confiera el dominio de los conocimientos sobre la estructura y los procesos
relativos a los seres vivos en un marco evolutivo, geográfico y ecológico. Esto les permite
participar en proyectos y programas de diagnóstico, manejo, aprovechamiento y
conservación de la biodiversidad con un enfoque de responsabilidad social y en un marco
de sustentabilidad. Al concluir la licenciatura el alumno tendrá la capacidad de:
Generar, procesar e interpretar información con base en la aplicación de
conceptos, modelos y teorías adecuadas al ámbito biológico.
Aplicar sus conocimientos y habilidades con una actitud creativa, un carácter
emprendedor y una conducta ética que muestren su disposición hacia el trabajo
interdisciplinario.
Participar en actividades relacionadas con la investigación científica, la docencia y
la difusión de la cultura, en proyectos alternativos en el sector público, privado y
social.
12
Plan de estudios. Licenciatura en Biología
, disponible en
<
_
IZT
.pdf>, consultado el 14 de julio de 2013.