ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS GENERACIONES 2005 Y 2008
43
También se busca fomentar en el alumno los valores universitarios y la responsabilidad
hacia la sociedad y el medio ambiente, en un entorno interdisciplinario, crítico y tolerante.
El egresado de Física tendrá la capacidad de:
Integrar los conocimientos aprendidos y las habilidades desarrolladas para
resolver problemas de nivel profesional en Física.
Comunicar con claridad y concisión ideas, conocimientos, técnicas y métodos
relacionados con su trabajo, de manera oral y por escrito.
Ser responsable de su trabajo y mostrar una actitud ética, creativa, crítica y activa.
Mostrar una actitud intelectual independiente y tener la capacidad de aprender por
sí mismo.
De acuerdo con los objetivos establecidos, los egresados de la licenciatura en Física son
capaces de desempeñarse en diferentes ámbitos, pues cuentan con las competencias
necesarias para realizar su trabajo de manera autónoma, crítica e innovadora.
La egresada de Física no se desempeña en ámbitos relacionados con lo que estudió,
pues tiene un negocio propio en otra área; aun así, comenta que lo aprendido en la
universidad le ha servido para llevar a cabo sus funciones laborales, y que ha puesto en
acción varias de las competencias que adquirió en la licenciatura.
[D]esde un principio, como que ya traíamos la línea de trabajo que iba a seguir.
Independiente de lo que tuviera, seguramente iba a trabajar en lo que
trabajamos ahorita, pero al final sí aprendes a tratar a la gente, sí aprendes
como técnica o hábitos de estudio que te sirven, la forma de organizarte, la
forma de a lo mejor llevar una agenda, de que si a lo mejor no me sale, pues
practicando; y eso a lo mejor es parte de la formación de ingeniería, que es así,
talacha. La única forma de aprender era haciendo veinte mil problemas, y hasta
que no te salían, pues, no parabas, porque el examen… pues al final podías
haber hecho veinte mil problemas y nunca te iba a tocar el mismo […] como una
metodología de vida que te sirve para todo (E10,
IZT
, Física-2008).
d)
Ingeniería Biomédica,
UAM
-Iztapalapa
11
En esta licenciatura se busca formar ingenieros con una sólida base científica,
humanística y técnica, capaces de aplicar conocimientos, técnicas y herramientas de las
matemáticas, las ciencias, la computación y la ingeniería con la finalidad de diseñar,
desarrollar, aplicar y optimizar tecnologías enfocadas a la resolución de los problemas
interdisciplinarios de la ingeniería y la medicina, así como del uso y aprovechamiento de
la tecnología propia de los sistemas de atención a la salud. El egresado de Ingeniería
Biomédica es capaz de:
Sintetizar los conocimientos y habilidades adquiridos en su formación para
analizar, planear la solución y resolver un problema específico de ingeniería
biomédica.
Comunicar con claridad y concisión ideas, conocimientos, técnicas y métodos
relacionados con su trabajo, de manera oral y por escrito.
11
Plan de estudios. Licenciatura en Ingeniería Biomédica
, disponible en
<
_
IZT
.pdf>, consultado el 8 de agosto de 2013.