RESULTADOS DEL ANÁLISI CUALITATIVO
60
está terminándose, entonces es todo el tiempo estar trabajando, todo el tiempo
estar trabajando. Al principio sí me costó un poco de trabajo, pero ya después,
como uno agarra el ritmo, ya se siente como un poquito más familiarizado […]
El sistema a mí me pareció muy bueno, además, algo que a mí me motivó en
un principio y que después me fue muy placentero fue el hecho del plan flexible
que uno, por ejemplo, yo de la licenciatura de Historia, podía tomar materias,
cursar materias de otras licenciaturas, y eso implicaba adentrarme o
incursionarme en otros campos de estudio y también interactuar con personas
que están estudiando en otras carreras; por ejemplo, yo tomé materias de la
licenciatura de Antropología, de Lingüística y de Economía, y para mí fue muy
bueno (E7,
IZT
-Historia-2008).
El sistema modular que maneja la
UAM
-X es otro de los aspectos elogiados por los
egresados, sistema que de acuerdo a sus testimonios fomenta la interdisciplinariedad por
la posibilidad de conocer diversidad de opiniones por el contacto con profesores y
estudiantes de diferentes profesiones, cualidad que caracteriza a esta unidad, así como
adquirir competencias que les son de utilidad como el trabajo en equipo y la puesta en
práctica de los conocimientos que se van adquiriendo mediante las investigaciones
trimestrales.
Pues la verdad como institución es muy buena […] el sistema modular se me
hace una excelente opción, porque pones en práctica todo lo que tienes que
estar aprendiendo, porque te ayuda un poco el desenvolverte al trabajo en
equipo, te ayuda mucho ya en lo que es tu carrera profesional como tal (E1,
XOC
-Administración-2005).
¡Uy, sí! No sí, es muy padrísimo estudiar en la
UAM
, ya que, en primera, el
primer trimestre es el que
TID
. Como te decía, conoces gente de todas carreras,
de muchas ideologías, hay profesores de muchas carreras también de lo cual tú
vas aprendiendo, vas conociendo a través de los profesores y te van como que
formando de acuerdo a lo que tú estás estudiando, van coincidiendo o te van
ayudando de cierta manera en el primer trimestre. Sí es muy fundamental que
sean así, profesores de diferentes carreras y alumnos de diferentes carreras
porque te ayudan mucho a situarte en donde estás, o bien, ver si más o menos
puedes dirigirte hacia otra carrera (E6,
XOC
-Estomatología-2008).
En otro testimonio, se señala que el estudiante tuvo, además de la satisfacción de la
formación que recibió, grandes experiencias, como el hecho de que el sistema de la
UAM
le permitiera relacionarse con estudiantes de diferentes carreras y el que haya tenido
buenos profesores.
A mí me gustó mucho, la verdad. Al principio, yo estaba estudiando también
aquí en el Tec […] empecé las dos licenciaturas, estudié Ingeniería Industrial en
el Tec, la acabe y estudiaba al mismo tiempo Física en la
UAM
[…] Había
trimestres en los que por el horario no podía meter materias; con la seriación,
de repente no se abrían los grupos o cosas así […] Conocí a gente de
Biomédica, Administración, Biología, Química, Computación, Energía […] Me
ayudó a conocer a gente de todas las licenciaturas […] De los maestros, la
vedad es que yo creo que de todos tengo una excelente opinión […] Fue una
experiencia tanto académica como de relaciones con la gente, que me gustó
mucho y después igual estuve un tiempo de ayudante ahí. Entonces, ya
después, igual como que dar asesoría de física en el tronco también fue así
como que volver a revivir lo que yo en algún momento cursé. Entonces, tengo
muy buenos recuerdos (E10,
IZT
-Física-2008).