RepCaulitativo - page 70

RESULTADOS DEL ANÁLISI CUALITATIVO
70
Implica también el compartir, porque me han enseñado, profesores,
compañeros, académicos,
staff
, que hay que compartir día a día conocimientos,
tiempo, habilidades y a no ser egoísta. Yo siento que se puede resumir todo en
la palabra
compromiso
(E2,
AZC
-Derecho-2005).
Ese compromiso se traduce en retribuir de manera responsable la formación que
recibieron, contribuyendo con sus conocimientos y capacidades a las mejoras que la
sociedad requiere. Las instituciones de educación superior, de acuerdo con la Unesco
(1998), deben formar estudiantes que sean ciudadanos responsables, bien informados y
motivados, de manera que sean competentes para analizar y contribuir en la búsqueda de
soluciones para los problemas que aquejan a las sociedades.
También se asume una responsabilidad hacia la universidad, pues los egresados la
representan socialmente.
Mucha responsabilidad, pues eres la persona que representa una institución, a
todos tus compañeros, porque dicen: “Si así eres tú, ¿cómo serán tus
compañeros?, entonces sí, es una responsabilidad, y es algo también
agradable, porque, pues, vas con la cabeza en alto, porque yo terminé y soy de
la
UAM
y, pues, das a conocer tu institución. Es algo bonito (E8,
IZT
-Producción
Animal-2008).
3.5.6. Sugerencias de los egresados
En esta sección se retoman las recomendaciones que los egresados hacen a la
institución. Algunas de las sugerencias están enfocadas en la revisión y actualización de
los planes y programas de estudio, con la finalidad de mejorar la formación que reciben
los estudiantes, aunque reconocen que la educación que tuvieron los dejó satisfechos.
[E]staba bien el plan de estudios, las formas de cómo se estaban llevando a
cabo, pero hay cosas que se pueden mejorar o se puede aspirar a hacerlo de
mejor manera. Yo creo que tomando más en cuenta la participación de los
estudiantes para la reformulación de los planes de estudio. Es muy importante,
porque finalmente ellos son quienes reciben los beneficios y, digámoslo así, las
consecuencias negativas de las cosas que no se hagan bien, que no se lleven a
cabo y, bueno, en este caso desde mi punto de vista yo creo que muchos
egresados compañeros míos y de otras generaciones estarán de acuerdo
conmigo en que la preparación que recibimos ha sido muy buena y nos ha
servido mucho en los diferentes ámbitos de la vida (E7,
IZT
-Historia-2008).
Aparte de actualizar los planes de estudio, recomiendan dotarlos de herramientas básicas
que complementen su formación; es el caso de herramientas computacionales y
tecnológicas, pues están conscientes de que es necesario estar actualizados en sus
áreas de conocimiento para desempeñarse profesionalmente y ser competitivos en el
ámbito laboral.
Yo creo que […] los planes de estudio, bueno, vienen desde que inició la
carrera, y conforme va la vida sí hay que irlos cambiando. Cuando yo entré,
estaba entre el papel y la computadora, los planos… Ahora ya se hacen más
planos, ya hay que aprender entre más programas y más programas de cálculo,
entonces ahora sí hay que ir retomando aprender a arrastrar el lápiz, pero
también es importante aprender cosas de computación y estar a la vanguardia
1...,60,61,62,63,64,65,66,67,68,69 71,72,73,74,75,76,77,78,79,80,...86
Powered by FlippingBook