RepCaulitativo - page 71

ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS GENERACIONES 2005 Y 2008
71
de la tecnología de la vida, porque allá afuera eso es lo primero que se va a
exigir, no tanto si sabe uno dibujar a mano, si no lo sabes hacer en la
computadora, el cálculo y todo, porque ya va rápido, los proyectos se piden de
un día para otro (E5,
AZC
-Arquitectura-2005).
Además de la enseñanza de herramientas computacionales, también se demanda una
mejor preparación para dominar el idioma inglés, competencia que en la actualidad es
esencial para ampliar las posibilidades de desarrollo profesional.
[
Y]o cuando salí me encontré que en muchos trabajos te piden, no sé, hablando
de herramientas para tu trabajo o cuestiones así, te piden el saber usar
SAP
o el
tener un idioma de inglés, como mucho más elevado del que la
UAM
te pide para
que te titules, no sé, cuestiones así. A lo mejor sería como de actualización, y
es en cierta forma apoyar a los alumnos para que cuando salgan, pues, tengan
más posibilidades en el mundo laboral (E1,
XOC
-Administración-2005).
[Y]o creo que ahorita lo primordial sería el inglés. Es una herramienta que sí le
deberían de dar más apoyo, más empuje, casi obligatoria, porque nosotros
salimos con buenos conocimientos en las áreas de físico-matemático, pero
ahorita ya estamos en un mundo global y todos tenemos que hablar inglés,
tenemos que aprender inglés para que nosotros podamos hablar con los chinos,
ya no tanto con los americanos, sino con los chinos (E9,
AZC
-Ingeniería
Mecánica-2005).
Otra propuesta para obtener mayores ventajas en el desempeño profesional es
incrementar las prácticas profesionales. Esto es útil para aplicar los conocimientos vistos
en el aula, así como para adquirir experiencia en la rama donde habrán de trabajar en un
futuro.
[L]o que sí me gustaría mucho es que siempre estuviera mucho más enfocado a
la práctica, porque yo siento que el que uno tenga práctica, lleve a cabo la
práctica de lo que está aprendiendo en clase, en el salón de clases, es mucho
más fácil para poder nosotros tener el conocimiento mejor; entonces yo siento
que en el momento que yo estudié, el nivel que había (el nivel práctica y todo
esto), yo siento que fue suficiente (E4,
IZT
-Biología-2005).
Uno, prácticas forenses, prácticas profesionales, un laboratorio de prácticas, el
cual, hasta donde tengo conocimiento, no existe en el Departamento de
Derecho, como se le llama en la
UAM
. Eso es elemental. Creo que un alumno
que tiene toda la base teórica sin tener un conocimiento práctico, estamos fritos
como abogados. Eso creo que ya es urgente por lograr en nuestro
departamento […] Otra cuestión es que tienen que abrir grupos vespertinos, y
yo estoy casi segura de que va a haber una desbandada del turno matutino al
vespertino, porque un estudiante
UAM
que solamente actualmente tiene clases
en la mañana y que quisiera trabajar para pagarse los estudios, no lo puede
hacer o tal vez trabajará de recepcionista o de otra cosa que no es la formación
que se está pretendiendo. Si hubiera un turno vespertino y prácticas procesales,
prácticas forenses, sería algo que beneficiaría al alumno (E2,
AZC
-Derecho-
2005).
El anterior testimonio recomienda ampliar los horarios de clase para que los estudiantes
tengan la posibilidad de realizar prácticas profesionales en áreas que tengan que ver con
sus intereses y su formación académica.
1...,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70 72,73,74,75,76,77,78,79,80,81,...86
Powered by FlippingBook