L
os
sistemas
de
becas
23
Se ha modificado la conformación de los comités técnicos institucionales, que son los
encargados de la ejecución y operación del Programa en las instituciones federales, como
es el caso de la
uam
. Aún se hace la especificación de que deben integrar el comité un
representante de la
anuies
y dos profesores del mayor nivel académico, pero se añade
que debe incluirse también un representante de la Coordinación Nacional del
pronabes
.
C
uadro
2.4. Conformación de los comités técnicos institucionales
2001
2012
La conformación del Comité Técnico estará in-
tegrado por tres representantes institucionales
designados por el titular de la institución, dos de
los cuales deberán ser profesores del mayor ni-
vel académico posible y un representante de la
Secretaría General Ejecutiva de la anuies.
El Comité Técnico contará con un Secretario Eje-
cutivo designado por el titular de la institución,
entre sus representantes y tendrá como función
ejecutar los acuerdos que tome el Comité.
Las decisiones del Comité se tomarán por con-
senso y de ser necesario por mayoría de votos,
el sector de representantes institucionales tendrá
33%, el sector académico 33% y el representan-
te de la anuies otro 33% de los votos. El sector
de representantes institucionales tendrá voto de
calidad.
El Comité Técnico Institucional deberá inte-
grarse con
un representante de la Secretaría
General Ejecutiva de la
anuies
, un
represen-
tante de la Coordinación Nacional del
prona
-
bes
y tres representantes de la institución que
designe su titular
,
de los cuales, uno será un
funcionario administrativo que se desempeñará
como el secretario técnico del Comité y tendrá
como función ejecutar los acuerdos que en él
se tomen, y dos deberán ser profesores del
mayor nivel académico posible. Los represen-
tantes no podrán recibir remuneración alguna
por su intervención.
• Las decisiones del Comité se toman por con-
senso y de ser necesario por mayoría de vo-
tos
. El representante institucional que funge
como secretario ejecutivo del Comité tendrá
25% de los votos, el sector de académicos
25%, el representante de la Coordinación
Nacional del
pronabes
30% y otro 20%, el re-
presentante de la
anuies
. Los representantes
institucionales tendrán el voto de calidad. La
fiduciaria podrá participar en las sesiones del
Comité con voz, pero sin voto.
2.2.1. Características de las becas
pronabes
Las becas
pronabes
poseen las siguientes características:
Son apoyos no rembolsables.
Cubren el periodo anual de doce meses.
Tienen una vigencia igual al tiempo de duración oficial de los estudios, de ma-
nera que los becarios aceptados pueden contar con ese apoyo durante toda su
carrera si mantienen regularidad y un buen promedio a partir del segundo año
de su trayectoria escolar.
Consisten en un monto mensual de ayuda al sostenimiento, cuyo monto varía
según el ciclo escolar en el que el estudiante se encuentre inscrito: