RepCaulitativo - page 16

METODOLOGÍA
16
De acuerdo con Martínez (2006), a partir de la selección mediante muestreo teórico, es
conveniente elegir entre cuatro y diez casos, pero todo depende del tipo de estudio que se
esté realizando. Además la selección se complementa con el criterio de saturación
teórica, que se alcanza cuando “en el análisis de datos no emergieron propiedades y
dimensiones nuevas y […] éste ha explicado gran parte de la variabilidad” (Strauss y
Corbin, 2002, p. 174).
Para establecer el criterio de saturación teórica se revisa y analiza la información obtenida
en las diferentes categorías seleccionadas para el estudio, y cuando los resultados son
repetitivos y no aportan información adicional o complementaria, se determina que ya no
es necesario continuar con nuevas entrevistas pues no arrojarán nada relevante a lo ya
obtenido.
Asimismo, se debe tomar en cuenta que para este tipo de estudios es pertinente
seleccionar aquellos sujetos que posean las características que se desea estudiar, pero
que también estén interesados en participar.
Un criterio para seleccionar a los entrevistados fue buscar a egresados dispuestos a
colaborar. Mediante el análisis de la información, se determinó elegir algunas carreras que
representaran a las unidades y las divisiones académicas; además, se tomó en cuenta el
criterio de saturación teórica ya comentado, que determina cuándo las entrevistas no
aportan información adicional o interpretaciones nuevas con respecto al objeto de
estudio.
2
Para llevar a cabo la investigación, es necesario identificar a la población sobre la cual se
desea obtener información, de acuerdo con los objetivos planteados. En nuestro caso, la
población se seleccionó por división académica y licenciatura, toda vez que éste es un
criterio natural para subdividir a los egresados en la
UAM
. También fue necesario
considerar a la población por cohorte de año de egreso. Éste es un criterio pertinente para
asegurar que los entrevistados cursaron el mismo plan de estudios, lo que implicaría que
adquirieron las mismas competencias. El año de egreso permite ubicar a los egresados
de una misma licenciatura en una situación similar con respecto a las particularidades
económicas del país.
Se seleccionó a algunos egresados de diferentes divisiones y de tres unidades de la
UAM
(Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco). En el siguiente cuadro se presentan las
licenciaturas de las distintas divisiones académicas en las tres unidades de la
UAM
consideradas para este estudio.
División académica
Unidad
Licenciaturas
Ciencias y Artes para
el Diseño
Azcapotzalco
Arquitectura
Diseño de la comunicación gráfica
Diseño industrial
Xochimilco
Arquitectura
Diseño de la comunicación gráfica
Diseño industrial
Planeación territorial
2
Este punto es relevante para los estudios cualitativos, pues realizar entrevistas resulta una inversión en tiempo y recursos, por lo que se
deben realizar sólo las entrevistas necesarias.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...86
Powered by FlippingBook