RepCaulitativo - page 32

RESULTADOS DEL ANÁLISI CUALITATIVO
32
La razón por la que eligió la
UAM
fue:
Al principio era el Politécnico, ¿no?, porque uno piensa que es área de
ingeniería y uno se va enfocado al Politécnico, pero después […] a la mejor uno
no toma esa opción, y entonces yo veo otra alternativa, ¿no?, que sería la
Metropolitana. Como le comento, yo no la conocía, no sabía bien del plan de
estudios, cuál era la metodología, y entonces, pues, yo me integro aquí a la
UAM
, pero a la mejor por no quedar afuera (E9,
AZC
-Ingeniería Mecánica-2005).
En el comentario anterior se aprecia cierta confusión en la elección de la institución,
aunque se reconoce que una razón pudo haber sido el no quedarse sin la oportunidad de
estudiar.
Para algunos estudiantes de otros estados, la
UAM
representa una buena opción donde
estudiar; sin embargo, varios egresados opinan que se requiere mayor difusión de la
oferta académica de la
UAM
, tal como se realiza en otras instituciones de educación
superior públicas del área metropolitana, como la
UNAM
o el
IPN
.
El siguiente testimonio afirma que, en un principio, la estudiante no estaba segura de su
elección, pues le interesaba estudiar en otra universidad; sin embargo, tuvo que elegir la
UAM
porque no la admitieron en la institución de su preferencia.
Mira, de hecho, primero fue no estar muy convencida, porque mi objetivo era
llegar a ser doctora, pero estudiar en la
UNAM
, no en la
UAM
. Entonces, yo hice
varias veces el examen a la
UNAM
y, de hecho, desde que a nivel preparatoria
hice el examen, pues, ya ves que tiene la secuencia de
CCH
o prepa y de ahí a
la
UNAM
. Entonces, hice dos veces el examen y en ninguna de las dos veces me
quedé. Entonces dije: “Ya no puedo seguir esperando, por la edad”, porque vas
teniendo más edad y ya es un poco más difícil poder continuar los estudios.
Entonces, a mí se me complicó un poco, y yo dije: “Yo quiero estudiar, no
puedo estudiar medicina porque es una carrera muy saturada, tiene mucha
demanda”, y en el momento en el que estaba yo sentía que era mucho más la
demanda que tenía, entonces opté por decir: “Voy estudiar una carrera que sea
afín a la medicina”, de hecho, siempre me ha gustado mucho todo lo que va con
las ciencias […] Al principio no estaba yo muy convencida, porque, pues, yo
decía: “Bueno es algo parecido a lo que a mí me gustaba en realidad o a lo que
yo quería estudiar, pero no es lo que yo quiero. Voy a empezar, voy a ver qué
materias son las que se cubren aquí, al final, qué es lo que voy a estudiar, a
abarcar de materias, dependiendo de esta carrera”, y sí, me gustó mucho. Al
final del cuento, me gustó mucho todo lo que se iba a abarcar, lo que se iba a
ver en la carrera y, pues, al final quedé convencida de que sí, sí me gustó […]
No estaba muy convencida, pero a la larga, al terminar la carrera, me di cuenta
de que sí, que me había gustado y sí tuvo un buen fin el haber escogido esta
carrera (E4,
IZT
-Biología-2005).
Aunque al principio no estaba convencida de su decisión, la entrevistada reconoce que
quedó satisfecha con la educación que recibió.
El siguiente comentario relata que la persona entrevistada estudiaba en la
UNAM
, pero por
cuestiones ajenas a lo académico se cambió a la
UAM
; en esta decisión influyeron también
otros factores que no tienen que ver propiamente con la formación que ofrece la
institución, como la cercanía de su lugar de residencia y la influencia de su familia en la
elección de la carrera.
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...86
Powered by FlippingBook