R
eferentes
estadísticos
de
la
eficiencia
terminal
47
En el informe sobre la educación superior en América Latina y el Caribe 2000-2005,
La
metamorfosis de la educación superior
, publicado por el Instituto Internacional de la
unesco
para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (
unesco
-
iesalc
), se señala que
en nuestro país el promedio de la eficiencia de titulación en ese periodo fue de 47%. Estos
datos se elaboraron con base en informes nacionales y trabajos revisados en el seminario
internacional Rezago y Deserción en la Educación Superior, organizado en 2005 en la
Universidad de Talca, Chile.
21
C
uadro
4.2. Indicadores
unesco
/
cinda
/
iesalc
2000-2005
países
promedio
del
último
quinquenio
Universidades
públicas
Universidades
privadas
Total
Cuba
75,0
… 75,0
Costa Rica
21
46,0
73,0
Panamá
58,0
… 58.0
Honduras
…
… 51,0
Chile
50,0
37,4
46,3
Colombia
49,0
49,0
49,0
Venezuela
40,0
57,0
48,0
México
…
… 47,0
Promedio
44,3
40,5
43,2
Paraguay
67,0
21,0
Brasil
26,0
46,0
41,0
Bolivia
…
… 26,7
Uruguay
28,0
28,0
28,0
República Dominicana
24,0
… 24,0
Guatemala
24,2
12,8
Argentina
…
… 17,6
21
Se consideran sólo dos universidades.