Tiempo en la casa No. 54 • octubre - noviembre 2018
28 Del 9 al 19 de febrero de 1913 se lleva a cabo el golpe de estado de generales porfiristas. Decena Trágica. El 22 de febrero de 1913 es el asesinato del Presidente Francisco I. Madero. Los hechos implican que fueron responsables los generales V. Huerta, A. Blanquet, M. Mondragón y F. Díaz. El 18 de marzo de 1913 se nombra al General Brigadier de Artillería José María Servín Oficial Mayor de la Secretaría de Guerra y Marina. (Srio. M. Mondragón). 57 El nombramiento, firmado por Huerta y Mondragón está en el folio 171 de su expediente. El 28 de marzo de 1913 el Presidente Victoriano Huerta asciende a José María Servín al grado de General de Brigada. 58 Aunque el General Servín se encontraba en Chihuahua durante el mes de febrero en que se dio el golpe de estado contra Madero y su asesinato; estos dos premios impidieron se reconociera legalmente su derecho a recibir una pensión de las Secretaría de Hacienda de los gobiernos de la Revolución. En el Diario Oficial de 1913, entre marzo y junio aparecen con frecuencia co- municados del General de Brigada J. M. Servín, Oficial Mayor de la Secretaría de Guerra y Marina. Por ejemplo, el 14 de abril de 1913, página 549; el 17 de mayo de 1913, página 299; el 11 de junio de 1913, página 745. Erróneamente en publicaciones de Casasola y derivadas de ellas 59 se menciona al general Velásquez como Oficial Mayor. Servín se encuentra en la obra de Casasola 60 como egresado del Colegio Militar. El 26 de mayo de 1913 ratifica el Senado de la República su nombramiento de general de Brigada 61 (también con información recortada en El Ejército federal 1914, de Mario Ramirez Rancaño). Es importante señalar que varios generales del golpe de estado fueron también ascendidos al grado militar superior en esas fechas. Por ejemplo, también se ratifica al Gral. M. Mondragón, general de división en fecha cercana. 62 57 Miguel Ángel Ibarra Bucio (Tte. Cor. Inf. Hist.) El Ejército Federal durante el gobierno de Vic- toriano Huerta Págs. 261-289 en Historia de los Ejércitos Mexicanos, inehrm, México, 2015. 58 Escalafón General del Ejército cerrado hasta 30 de junio de 1913 . Secretaría de Guerra y Marina. Talleres del Departamento de Estado Mayor, 1913. Biblioteca del Ejército, sedena. 59 Miguel Ángel Ibarra Bucio (Tte. Cor. Inf. Hist.) El Ejército Federal durante el gobierno de Vic- toriano Huerta Págs. 261-289 en Historia de los Ejércitos Mexicanos, inehrm, México, 2015, p. 321. 60 Gustavo Casasola, Seis Siglos de Historia Gráfica de México 1325-1900 , G. Casasola, México, 1967. 61 Diarios de los debates de la Cámara de Senadores del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos , lunes 26 de mayo de 1913, año i, periodo ii, tomo iii, no. 41. 62 Mario Ramirez Rancaño, El Ejército federal 1914 , Semblanzas Biogeográficas. México. unam - Instituto de Investigaciones Sociales, 2012.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDU3NjI=