Tiempo en la casa No. 54 • octubre - noviembre 2018
10 El Sr. Presidente Porfirio Díaz, al abrir la sesión ordinaria el Congreso el 1º de abril de 1909: 13 “Se prosigue con actividades por los contratistas, la construcción de dos cañones de costa de 240 milímetros que se destinará al puerto de Salina Cruz”. El Sr. Presidente Porfirio Díaz, al abrir la sesión ordinaria el Congreso de la Unión el 10 de abril de 1910: 14 “Una comisión se ocupa en los trabajos relativos a la construcción de plataformas para la instalación de los cañones de costa de doscien- tos cuarenta milímetros en Salina Cruz, los que muy pronto quedarán instalados”. El Sr. Presidente Porfirio Díaz, al abrir la sesión ordinaria el Congreso el 16 de septiembre de 1910: 15 “Los cañones de 240 milímetros, destinados a la defensa del Puerto de Salina Cruz están también al terminarse, y con tal motivo se prosiguen con toda actividad las obras para la instalación de esas poderosas bocas de fuego”. El Sr. Presidente Porfirio Díaz, al abrir la sesión ordinaria el Congreso el 1º de abril de 1911: 16 “En Coatzacoalcos y Salina Cruz quedaron terminadas las obras de puerto contratadas”. En la página 871: “Se han continuado con actividad los trabajos correspondientes al Ferrocarril Militar de Salina Cruz, y se prosigue la construcción de la vía Decauville que deberá unir el Laboratorio de Municiones con la Fábrica de Pólvora”. El Sr. Presidente Francisco León de la Barra, al abrir la sesión ordinaria el Con- greso, el 16 de septiembre de 1911: 17 “La comisión encargada de las obras de defensa de Salina Cruz ha continuado sus trabajos, estando ya construidos cinco kilómetros de la vía del ferrocarril destinado a los cañones de la costa”. El Sr. Presidente Francisco I.Madero, al abrir las sesiones ordinarias el Congreso, el 16 de septiembre de 1912. 18 “Habiéndose dispuesto que en lo sucesivo se considere como puerto comercial el de Salina Cruz, se han librado las órdenes necesarias para que sean desmontadas los cañones que se encontraban instalados en él”. “También se arregló con la casa que tenía contratada la fundición del material de artillería de doscientos cuarenta milímetros para dicho puerto, suspenda trabajos y adquiera dicho material en las mejores condiciones posibles”. La última comunicación de Madero al Congreso, que incluye este recorte, apareció también publicada en el periódico El Diario , el 17 de septiembre de 1912. 19 La datación actual de las fotografías de un cañón de calibre 24 cm y longitud 12mpara Salina Cruz en el archivo Casasola del inah es de 1907, quizá agrupadas por 13 Ibid ., vol. II, p. 825. 14 Ibid ., vol II, p. 848. 15 Ibid ., vol. II p. 861. 16 Ibid ., vol. II, p. 869. 17 Ibid ., vol II, p. 885. 18 Ibid ., vol. III, p. 41. 19 Ver www.hndm.unam.mx .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDU3NjI=